4 Rutas pueblos de la Axarquía de Málaga

Tabla de contenidos

La comarca de la Axarquía, al este de la provincia de Málaga, es uno de esos rincones que conservan la esencia más pura de Andalucía. Tierra de contrastes: mar y montaña, tradición y naturaleza, historia y sabores.

Para facilitar su descubrimiento se pueden hoy descubrirás las 4 rutas para conocer los pueblos de la Axarquía que permiten conocer cada zona: desde paisajes de viñedos hasta balcones al Mediterráneo. Y en Autocares Ríos, te llevamos a recorrerlas cómodamente con tu grupo, sin complicaciones y con todas las garantías.

4 Rutas pueblos de la Axarquía de Málaga

1. Ruta de la Pasa, pueblos de la Axarquía de Málaga

Autenticidad, sabor y tradición se dan la mano en esta ruta que conecta algunos de los pueblos con mayor arraigo agrícola de la Axarquía. La Ruta de la Pasa te llevará a recorrer aproximadamente 62 kilómetros, uniendo pueblos con encanto como son Totalán, Comares, Cútar, El Borge, Almáchar y Moclinejo.

Aquí podrás adentrarte en paisajes de viñedos en ladera, conocer lagares tradicionales, probar vinos dulces únicos y empaparte de la historia rural malagueña. Además, esta ruta es perfecta para recorrer en septiembre, cuando se celebran fiestas en honor a la uva moscatel y la elaboración artesanal de la pasa.

2. Ruta del Sol y el Vino

La Ruta del Sol y del Vino ofrece la tranquilidad de los pueblos del interior y la vitalidad de la costa. Une localidades como Torrox, Sayalonga, Algarrobo, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana y termina en la popular Nerja.

Los vinos de Cómpeta y Sayalonga son una parada obligatoria para los amantes del enoturismo. El casco antiguo de Frigiliana, con su estética mudéjar y sus calles decoradas con flores, es uno de los más bonitos de Andalucía. Y en Nerja, te esperan el famoso Balcón de Europa, las Cuevas de Nerja y playas como la de Maro.

3. Ruta del Sol y el Aguacate

Más cercana a Málaga capital, la Ruta del Sol y el Aguacate tiene un recorrido de 75 kilómetros. Dónde descubrirás multitud de opciones, desde visitar playas, realizar actividades náuticas, hasta hacer senderismo por la naturaleza.

Podrás recorrer desde las playas de Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Vélez-Málaga, Benamocarra, Iznate y Benamargosa. Esta zona destaca especialmente por sus extensas plantaciones de aguacates, mangos, chirimoyas, así como otras frutas exóticas.

Descubrirás multitud de opciones, ya sea desde visitar playas, hacer senderismo por la naturaleza,

Además, te recomendamos encarecidamente visitar la Cueva del Tesoro y la Casa Fuerte Bezmiliana en Rincón de la Victoria, o el casco histórico de Vélez-Málaga con paradas como el Palacio de Beniel y la Casa de Cervantes.

4. Ruta del Aceite y de los Montes

Para los amantes del turismo rural, la Ruta del Aceite y de los Montes, también conocida como la ruta de “los pueblos serranos”, que atraviesa la comarca de la Axarquía. Este recorrido combina la belleza natural de los pueblos montañosos de Riogordo, Colmenar, Alfarneta, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín y la Viñuela, junto con la rica tradición del cultivo del olivo.

Esta zona es especialmente recomendable para el turismo rural, para realizar deportes al aire libre mientras se disfruta de su rica gastronomía, ya que junto con el aceite de oliva, se puede degustar queso de cabra en Periana o los embutidos de Colmenar.

¿Por qué elegir Autocares Ríos para tu ruta por la Axarquía?

Ya sea que quieras visitar un solo pueblo en una excursión de un día o recorrer varias rutas en una escapada de fin de semana, nosotros te llevamos.

Para vivir esta experiencia única con comodidad y en compañía, te recomendamos el servicio de alquiler de autobuses de la prestigiosa empresa Autocares Ríos. Con nuestros modernos vehículos y personal altamente capacitado, garantizamos un viaje seguro y cómodo mientras te entregas a la magia de descubrir estos encantadores destinos

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Otras noticias