8 cosas que ver en Córdoba

Tabla de contenidos

Te presentamos nuestra guía de que ver en Córdoba

Con su historia milenaria y su ambiente único, ofrece un sinfín de rincones para explorar. Si estás planeando tu próxima visita, aquí tienes una lista imprescindible de las 10 cosas que ver en Córdoba.

1. Imprescindible en Córdoba: la Mezquita-Catedral de Córdoba

La Mezquita-Catedral, imponente, majestuosa y llena de historia. Este monumento es el corazón de Córdoba y un testimonio vivo de la convivencia de culturas. Admira su bosque de columnas y arcos bicolores, un lugar que te dejará sin palabras.

mezquita cordoba

En su interior, no te pierdas la Capilla Mayor y el Coro, ejemplos impresionantes de la arquitectura cristiana. Además, el Patio de los Naranjos, con su calma y aroma a azahar, es el lugar perfecto para terminar la visita.

mezquita catedral cordoba

2. El Puente Romano

puente romano en cordoba

El Puente Romano es un puente icónico que ofrece unas vistas espectaculares, especialmente al atardecer. No olvides detenerte en la Torre de la Calahorra, que guarda un museo fascinante sobre la historia de la ciudad.

3. La Judería

juderia-cordoba

¿Aún no has paseado por la Judería?, perderse por sus calles estrechas es una experiencia mágica. Este barrio conserva el encanto medieval, con casas encaladas, patios llenos de flores y rincones como la Sinagoga, una de las pocas que se conservan en España.

4. El Alcázar de los Reyes Cristianos

Alcazar de los Reyes Cristianos Cordoba

El Alcázar de los Reyes Cristianos, situado junto al río Guadalquivir, es uno de los monumentos más fascinantes de Córdoba. Este histórico edificio combina arquitectura militar y belleza paisajística, siendo testigo de siglos de historia, desde la época romana hasta la reconquista cristiana y más allá.

Con sus jardines exuberantes y fuentes que parecen sacadas de un cuento, el Alcázar de los Reyes Cristianos es un remanso de paz. Pasear por sus terrazas te transportará a la época de los Reyes Católicos.

5. Los Patios de Córdoba

patios cordoba

Los Patios de Córdoba, reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son un emblema de la ciudad. Esta tradición, profundamente arraigada en la cultura cordobesa. Los encontrarás especialmente en los barrios antiguos como San Basilio, La Judería y Santa Marina.

Si tienes la suerte de visitarlos durante el Festival de los Patios, en mayo, vivirás una experiencia única, llena de colores y aromas.

6. Plaza de la Corredera

La Plaza de la Corredera es uno de los lugares más emblemáticos de Córdoba y un punto de encuentro para locales y visitantes. Su origen se remonta al siglo XVII, cuando fue diseñada al estilo de las plazas mayores castellanas. Antiguamente, albergaba mercados, corridas de toros y eventos públicos, de ahí su nombre.

plaza-corredera-cordoba

Hoy en día, es un lugar lleno de vida, rodeado de soportales con bares y restaurantes que ofrecen una atmósfera inigualable, perfecta para relajarse y disfrutar del espíritu cordobés.

Dónde comer en la Plaza de la Corredera y alrededores

-Bodega Guzmán: Un clásico para probar salmorejo, flamenquines y un buen vino Montilla-Moriles. Su ambiente auténtico te transportará a otra época.

Bar Santos (a pocos minutos): Famoso por su tortilla de patatas gigante. Aunque está junto a la Mezquita-Catedral, merece la pena desviarse.

Taberna La Corredera: Ideal para sentarte en la terraza y disfrutar de raciones generosas, como rabo de toro o berenjenas con miel.

Mercado Victoria (a un paseo): Aunque no está en la plaza, es una parada culinaria imprescindible. Allí encontrarás una variedad de puestos con opciones, desde lo más típico cordobés hasta sabores internacionales.

Si estas pensando en ir a Cádiz considera alquilar transporte con conductor a través de Autocares Ríos.

7. Torre de la Calahorra

Torre Calahorra

La Torre de la Calahorra es un imponente monumento histórico situado al extremo sur del Puente Romano en Córdoba. Construida en el siglo XII, esta fortificación tenía como propósito defender el acceso al puente y proteger la entrada a la ciudad desde el sur durante la época musulmana.

Actualmente, alberga este museo interactivo que destaca la convivencia de las culturas cristiana, judía y musulmana durante la época andalusí. A través de exposiciones, recreaciones históricas y proyecciones.

8. Medina Azahara

Medina Azahara tiene una historia fascinante que se remonta al año 929 d.C., la fastuosa y misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de Córdoba capital.

medina azahara cordoba

Este complejo, que fue un palacio-ciudad construido en el siglo X por el primer califa de Córdoba, Abderramán III, representa la cumbre del arte y la arquitectura islámicos en Al-Ándalus. Su nombre, que significa “la ciudad brillante”

¿Cómo llegar a Córdoba?

¿Cómo llegar a esta joya andaluza? Las opciones disponibles que tienes para hacer un viaje tranquilo son el autobús, disfrutar de la velocidad del AVE o aventurarte en coche.

Viajar a Córdoba nunca fue tan fácil, gracias a nuestros servicios de transporte diseñados para tu comodidad. Ya sea en autobús o con vehículos privados, te garantizamos un viaje sin complicaciones, para que puedas concentrarte en disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. Consulta tu presupuesto sin compromiso aquí.

Evite las complicaciones de conducir y aparcar en el centro, especialmente en los días más concurridos. Con nuestro servicio de transporte, contarás con un vehículo totalmente equipado y conductores expertos que te llevarán directamente a donde quieras.

Contáctanos para conocer todas las opciones y precios sin compromiso. ¡Haz de tu viaje a Córdoba una experiencia cómoda!

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Otras noticias