¿Estás planeando un viaje al sur de Portugal? Qué ver en el Algarve es una pregunta con muchas respuestas, pero todas tienen algo en común: acantilados impresionantes, pueblos llenos de encanto y ese aire atlántico que engancha. Si aún no lo conoces, este verano puede ser el momento ideal para descubrirlo.

En el Algarve, hay mucho que ver y hacer, desde playas impresionantes y formaciones rocosas hasta ciudades históricas y parques naturales. Algunas de las atracciones más populares incluyen la Cueva de Benagil, Ponta da Piedade, Lagos, Tavira, Faro y la Ría Formosa.
El Algarve es uno de los destinos más sorprendentes del sur de Europa. A tan solo unas horas de Andalucía, esta región portuguesa combina acantilados espectaculares, pueblos con encanto, comida deliciosa y playas de postal.
En este post te contamos qué ver y hacer en el Algarve, dónde comer bien y cuáles son las mejores playas del Algarve para disfrutar de tu viaje al máximo.
Qué ver en el Algarve: 6 ciudades imprescindibles
Lagos: historia y paisajes en equilibrio

Lagos es uno de los pueblos más bonitos del Algarve. Su casco antiguo peatonal, lleno de restaurantes, tiendas de cerámica y fachadas con azulejos, invita a pasear sin prisa. No te pierdas su iglesia de Santo António y el Forte da Ponta da Bandeira, fortaleza del siglo XVII con vistas al puerto, y el antiguo mercado de esclavos, un lugar cargado de historia que invita a la reflexión.
Pero, sin duda, uno de los mayores atractivos de Lagos son sus paisajes costeros. La Ponta da Piedade, un conjunto de acantilados y cuevas que parecen sacados de un sueño. También destacan playas como Praia do Camilo, Praia Dona Ana o Meia Praia, ideales para bañarse, hacer kayak o simplemente disfrutar del sol.
Benagil y sus cuevas marinas

Entre los lugares más espectaculares que ver en el Algarve, Benagil destaca por su famosa cueva marina, La Cueva de Benagil. Solo es accesible por mar, y en excursiones en barco o kayak puedes admirar su bóveda circular iluminada por la luz del sol. Un espectáculo natural que no te puedes perder.
Aunque Benagil es una aldea pequeña, su entorno natural lo convierte en uno de los rincones más fotogénicos y visitados que ver en el Algarve. Muy cerca se encuentra la Praia de Benagil, perfecta para relajarse antes o después de explorar la gruta, y desde allí puedes seguir la ruta de los Sete Vales Suspensos, una caminata que conecta miradores espectaculares como el de Marinha.
Faro: capital cultural del Algarve

Faro es otra de las ciudades qué ver en el Algarve. El corazón de la ciudad es su ciudad amurallada, conocida como la Vila-Adentro, donde puedes pasear entre calles empedradas, descubrir edificios históricos como el Arco da Vila o la Catedral de Faro. Tampoco te puedes perder la curiosa Capilla de los Huesos, una joya del patrimonio portugués.
Además de su valor histórico y arquitectónico, Faro es una base excelente para explorar la naturaleza del Algarve. Desde su puerto parten excursiones en barco por la Ria Formosa, un paraíso de biodiversidad. Una de las más populares es la visita a la Ilha Deserta o la Ilha do Farol, donde disfrutar de playas tranquilas y aguas cristalinas lejos del turismo masivo.
Albufeira: ocio, playas y ambiente

Si buscas una ciudad con un ambiente más animado, Albufeira es tu sitio. Calles llenas de vida y una amplia oferta de ocio. Uno de los imprescindibles es el Miradouro do Pau da Bandeira, perfecto para ver una panorámica del mar y del centro histórico. También puedes visitar la Igreja Matriz o recorrer los pequeños comercios locales que venden productos típicos del Algarve.
Tiene algunas de las mejores playas del Algarve, como Praia da Falésia, aunque si buscas alguna calas más tranquilas puedes acercarte a la Praia da Coelha o la Praia de São Rafael.
Tavira: el pequeño gran tesoro que ver en el Algarve

Si buscas una mezcla de historia, encanto y autenticidad entre los lugares que ver en el Algarve, Tavira es una parada imprescindible. Uno de sus puntos más emblemáticos es el Puente Romano, que conecta las dos orillas del casco histórico y ofrece una estampa perfecta para fotografiar.
Puedes visitar el Castelo de Tavira, con unas vistas panorámicas preciosas del pueblo y los tejados rojizos que lo rodean. También es muy recomendable tomar un barco hasta la cercana Ilha de Tavira, una isla de arena blanca y aguas cristalinas que forma parte del Parque Natural da Ria Formosa.
Ferragudo: el secreto mejor guardado del Algarve

No es un secreto que Ferragudo se encuentra entre los pueblos más bonitos que ver en el Algarve. Destaca por conservar la esencia de un antiguo pueblo pesquero, y sus callejuelas invitan a pasear por su centro histórico de casas blancas y flores en las fachadas.
Te recomendamos visitar el Castelo de São João do Arade, una fortaleza frente al mar que se alza entre las rocas con una estampa de postal y que desde la cima podrás disfrutar de sus vistas al río Arade. Sin duda, un lugar imprescindible que ver en el Algarve si buscas autenticidad, paisajes tranquilos y mucho encanto.
¿Dónde comer en el Algarve?

Más allá de sus playas y pueblos con encanto, uno de los grandes placeres del Algarve es su gastronomía tradicional. Rica en sabores del mar y productos frescos
Prueba los platos típicos del Algarve, como el arroz con mariscos, el pescado fresco y los dulces locales. También te recomendamos probar alguno de los vinos del Algarve.
Aquí van algunas recomendaciones dónde comer en el Algarve:
- La famosa Casinha do Petiscos (Lagos), donde dicen que se coma la mejor cataplana de Lagos
• O Camilo (Lagos)
Famoso por sus pescados frescos y vistas al mar. Prueba la cataplana, un guiso tradicional de marisco.

• A Casa do Prego (Lagos)
Céntrico, moderno y con tapas portuguesas renovadas. Muy buena opción para cenar.
• Restaurante O Marinheiro (Albufeira)
Ambiente acogedor y platos bien elaborados. Perfecto para una comida tranquila después de la playa.
• Tertúlia Algarvia (Faro)
Ideal para degustar cocina local con productos de la zona. También ofrecen talleres gastronómicos.

Platos típicos a probar:
– Bacalao al estilo lagareiro
– Sardinas asadas. Se sirven tradicionalmente con pan, ensalada o patatas cocidas, y forman parte del alma popular del Algarve.
– Cataplana de Mariscos. Se trata de un guiso de marisco (a menudo con almejas, gambas y pescado blanco), cocinado al vapor con tomate, cebolla, ajo, pimientos y vino blanco.
– Pastéis de nata como postre
También queremos hacer mención especial a sus dulces típicos. El Algarve tiene una fuerte herencia repostera basada en almendras, higos, algarrobas y yema de huevo, ingredientes que hablan del paisaje y la historia de la región.
Las 5 mejores playas del Algarve

Muchos de los rincones increíbles qué ver en el Algarve son muchas de sus playas. Aquí te dejamos un listado de nuestras preferidas:
Praia da Marinha
Considerada una de las playas más bonitas y fotografiadas del mundo, Praia da Marinha es un espectáculo natural de acantilados dorados, aguas cristalinas y formaciones rocosas. Te invitamos a caminar por el sendero de los miradores que lo rodean.
Praia de Benagil
Si buscas combinar relax con aventura este es tu lugar. Desde esta pequeña y encantadora playa salen excursiones en kayak, paddle surf o barco que permiten adentrarse a la cueva de Benagil.
Praia do Camilo
Escondida entre acantilados cerca de Lagos, Praia do Camilo es una de esas playas que parecen sacadas de una postal. Se accede bajando por una escalera de madera con más de 200 peldaños, lo que ya anticipa la belleza del lugar. Una vez abajo, te esperan aguas tranquilas y turquesas, perfectas para nadar o hacer snorkel.
Praia da Falésia
Con más de seis kilómetros de arena dorada y rodeada de impresionantes acantilados rojizos, Praia da Falésia es una de las más largas y espectaculares del Algarve.
Ilha Deserta
La Ilha Deserta es una isla paradisíaca frente a Faro. Se accede en barco y ofrece una experiencia de naturaleza pura: dunas, mar cristalino, largas caminatas y apenas unas cuantas personas a tu alrededor.

¿Cómo visitar el Algarve desde Andalucía?
En Autocares Ríos te lo ponemos fácil. Organizamos excursiones en grupo, traslados privados o servicios para eventos que cruzan la frontera sin complicaciones. Viajar en autobús es cómodo, sostenible y te permite disfrutar del paisaje sin preocuparte de nada.
Puedes pedir tu presupuesto desde nuestro formulario web o escribirnos para organizar tu escapada.
Si estás en la Costa del Sol o el Campo de Gibraltar, podemos ayudarte a organizar tu excursión o traslado al Algarve.
Ofrecemos:
- Servicios para grupos organizados
- Transporte a medida para agencias o eventos
- Excursiones en autobús con guía
- Vehículos confortables y conductores profesionales
Solicita tu presupuesto desde el formulario de nuestra web y empieza a planear tu escapada al sur de Portugal.